es
Buku
Alejandro Frank

De música cósmica, amor y complejidad

Compuesto de cuatro ensayos y una presentación, el volumen reflexiona en torno al significado de la ciencia, la complejidad y el valor del pensamiento científico.
En el primero, titulado “Ciencia, ¿para qué?”, el autor recorre brevemente la historia de la ciencia y hace una defensa fundamental de la racionalidad humanista, contraponiéndola a la irracionalidad y al fanatismo. En el segundo, cuyo título es “El C3: piedra Rosetta para la ciencia”, expone el concepto de complejidad y el trabajo que se lleva a cabo en el Centro de Ciencias de la Complejidad. En el tercero, titulado “La música del cosmos: escuchando a nuestro universo”, Frank se detiene en el origen y la evolución del cosmos, así como en investigaciones contemporáneas que traducen en señales audibles diversas imágenes del universo. Por último, en el capítulo nombrado “Romeo, Julieta (y Darwin). ¿Puede la ciencia explicar el amor?”, el autor explora la función evolutiva que el amor romántico ha tenido en el desarrollo del ser humano.
35 halaman cetak
Publikasi asli
2020
Tahun publikasi
2020
Sudahkah Anda membacanya? Bagaimanakah menurut Anda?
👍👎

Kutipan

  • Héctor Rojomembuat kutipan4 tahun yang lalu
    A través de los milenios estos cambios se reafirmaron y retroalimentaron, llevando a las fuertes ligas emocionales que hoy llamamos amor.
  • Héctor Rojomembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Otros describen la psicología evolutiva como un intento de justificar los privilegios del género masculino y de ciertas culturas.
  • Héctor Rojomembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Stephen Jay Gould, Richard Lewontin y otros científicos han criticado la idea de que esta historia evolutiva influye de manera determinante en nuestro proceder, proponiendo en cambio que la cultura es la razón esencial de las diferencias entre los individuos.

Di rak buku

fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)