es
Michel Foucault,Noam Chomsky

La naturaleza humana: justicia versus poder. Un debate

Beri tahu saya ketika buku ditambahkan
Untuk membaca buku ini unggah file EPUB atau FB2 ke Bookmate. Bagaimana cara mengunggah buku?
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Pero si me pregunta qué pasaría si el proletariado ejerciera un poder sangriento, tiránico e injusto hacia sí mismo, le diría que esto sólo podría suceder si no hubiera sido el proletariado quien hubiera tomado realmente el poder, sino una clase externa al proletariado, un grupo de personas dentro del proletariado, una burocracia o elementos pequeñoburgueses.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    .

    Quisiera responderle en términos de Spinoza y decir que el proletariado no lucha contra la clase dominante porque considere que se trata de una guerra justa. El proletariado lucha contra la clase dominante porque, por primera vez en la historia, quiere tomar el poder.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Se hace la guerra para ganarla, no porque sea justa.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    En muchos sentidos, el derecho internacional es el instrumento de los poderosos: es una creación de los estados y de sus representantes.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Correcto. Tendría cuidado con eso, porque, volviendo a un punto muy importante que dejó en claro el señor Foucault, uno no necesariamente permite al Estado definir qué es lo legal. Ahora bien, el Estado tiene el poder de hacer cumplir un cierto concepto de lo que es legal, pero el poder no implica justicia y tampoco lo correcto; de modo que el Estado puede definir un acto como desobediencia civil y puede estar equivocado.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Ahora bien, toda forma de coerción o de represión, cualquier forma de control autocrático de cierto dominio de la existencia, como, por ejemplo, la propiedad privada del capital o el control estatal sobre algunos aspectos de la vida humana, cualquiera de las restricciones autocráticas de este tipo sobre algún área del esfuerzo humano, pueden justificarse, si esto es posible, sólo en términos de la necesidad de subsistencia, o la necesidad de supervivencia, o de defensa ante un destino horrible, o algo semejante. No es posible justificarlas de forma intrínseca. Más bien, se las debe superar y eliminar.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Nuestras mentes no están hechas de modo tal que al observar fenómenos del mundo producimos física teórica; no es así como funciona nuestra mente.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    La dimensión histórica del conocimiento siempre es negativa en relación con la verdad.
  • Omar Jalpamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Según Descartes, la mente no era tan creativa: veía, percibía y la evidencia la ilustraba
  • Brandon Belmontes villalbazomembuat kutipan4 tahun yang lalu
    En los Estados Unidos, por ejemplo, el Estado define como desobediencia civil la acción de descarrilar un tren con una carga de municiones para Vietnam; y el Estado está equivocado al definir esto como desobediencia civil, porque es legal, correcto y necesario hacerlo. Es correcto llevar a cabo actos que impidan acciones criminales del Estado, así como lo es violar una orden de tránsito para evitar un asesinato.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)