es
Buku
Lola López Mondéjar

Invulnerables e invertebrados

  • Carlos Rojas Alarcónmembuat kutipantahun lalu
    El olvido rápido y el desapego afectivo se presentan como condición sine qua non de la adaptación social y del éxito adaptativo, pues los imperativos del régimen de verdad que nos afecta exigen individuos flexibles, fragmentados y compartimentados, cuyo mecanismo de defensa básico no es ya la represión propia del sujeto moderno freudiano, sino la disociación que permite al individuo posmoderno desvincularse rápidamente, desconectar del conflicto y de los vínculos y compatibilizar actitudes opuestas sin experimentar demasiada angustia. Todo ello para sobrevivir.
  • reading girlsmembuat kutipan3 bulan yang lalu
    Por otra parte, los medios de comunicación nos exponen constantemente al dolor del mundo. Un dolor que sería inaguantable si nuestro umbral de sensibilización permaneciese intacto.
  • Marcela Alvear R.membuat kutipan4 bulan yang lalu
    El individuo contemporáneo hiperadaptado se identifica con la invulnerabilidad y la omnipotencia infantiles, negando los aspectos más frágiles de su sí mismo, que pasan finalmente inadvertidos, e inventa para sobrevivir una ilusión de invulnerabilidad que le hace sumamente moldeable e invertebrado.
  • Marcela Alvear R.membuat kutipan4 bulan yang lalu
    te, dijo élhacia el hedonismo y el consumo. La cultura de masas originó un cambio radical en los individuos al que Pasolini calificó de «mutación antropológica». Mutación que el filósofo, también italiano, Franco «Bifo» Berardi,4 ha analizado en su obra vinculándola a la disminución de la empatía, la atrofia de la sensibilidad y del pensamiento abstracto, consecuencias del impacto de las tecnologías digitales en nuestra percepción y en nuestras emociones.
  • Marcela Alvear R.membuat kutipan4 bulan yang lalu
    biopoder, esto es, las técnicas aplicadas por el poder para el gobierno de los cuerpos y de las sociedades; un poder que ya no se ejerce mediante la represión o la fuerza, sino con formas discursivas no violentas, performativas y discursivas, de controlar la vida.
  • Marcela Alvear R.membuat kutipan4 bulan yang lalu
    Cada sociedad produce un tipo de subjetividad que se adapta mejor que otras al régimen de verdad que la define.
  • reading girlsmembuat kutipan5 bulan yang lalu
    La indiferencia es el peso muerto de la historia.
  • reading girlsmembuat kutipan5 bulan yang lalu
    Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes.
  • reading girlsmembuat kutipan5 bulan yang lalu
    Por lo tanto, la indiferencia no es solo un pecado. También es un castigo.
  • reading girlsmembuat kutipan5 bulan yang lalu
    La indiferencia no suscita ninguna respuesta. La indiferencia no es una respuesta. La indiferencia no es un comienzo; es el final. Por tanto, la indiferencia es siempre amiga del enemigo, puesto que beneficia al agresor, nunca a su víctima, cuyo dolor se intensifica cuando la persona se siente olvidada.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)