es
Paul Watzlawick

El sinsentido del sentido

Beri tahu saya ketika buku ditambahkan
Untuk membaca buku ini unggah file EPUB atau FB2 ke Bookmate. Bagaimana cara mengunggah buku?
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan4 tahun yang lalu
    Pero todos nosotros tenemos la sorprendente idea de que el modo como vemos el mundo refleja el mundo en su objetivo ser así. Y no caemos en la cuenta de que somos nosotros los que atribuimos una significación a ese mundo.
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan5 hari yang lalu
    El escritor inglés Alexander Pope dice, en el fondo, lo mismo: «Bienaventurado el que nada espera, pues será sorprendido de forma exquisita.» Y parece que Lothar Kempter, literato de Winterthur, opina exactamente lo mismo en su poema «Susurrar al oído»: «Cierra los ojos, entonces verás. / Rompe tus muros, entonces construirás. / Aprende a aguardar, entonces irás. / Déjate caer, entonces en pie estarás.»
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan5 hari yang lalu
    También Victor Frankl dijo al respecto: «El hombre puede autorrealizarse sólo en la medida en que se olvida de sí mismo, en la medida en que pasa de sí mismo.» En otras palabras, la autorrealización, tan citada en nuestros días, sólo es posible al precio de la autotrascendencia. ¿Es, pues, cierto que el sentido verdadero se revela sólo cuando no lo buscamos, cuando, en lugar de buscar, hemos aprendido a abandonar la búsqueda? Esto es una idea inconcebible para la inmensa mayoría de los hombres. En efecto, pensamos siempre que lo grandioso debe conseguirse en algún lugar, fuera. No nos entra en la cabeza que la búsqueda sea precisamente la razón por la que no podemos encontrar.
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan5 hari yang lalu
    Si ustedes se observan por una vez a sí mismos, constatarán que viven de continuo pensando por adelantado. Cavilamos y damos vueltas al pasado o alimentamos esperanzas de futuro, de forma que nunca vivimos en el momento presente. Desearía mencionar aquí de forma breve una historia zen. En cierta ocasión le preguntaron a un hombre experimentado en meditación por qué podía mantenerse siempre tan concentrado a pesar de sus muchas ocupaciones. Respondió: «Cuando estoy de pie, estoy de pie. Cuando ando, ando. Cuando estoy sentado, estoy sentado. Cuando como, como.» Quienes le habían preguntado tomaron de nuevo la palabra y le respondieron: «Eso hacemos también nosotros, pero ¿qué haces tú además?» Él les replicó: «No. Cuando vosotros estáis sentados, ya estáis de pie. Cuando estáis de pie, ya corréis. Cuando corréis, ya estáis en la meta.»
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan5 hari yang lalu
    El gran filósofo Wittgenstein debió de tener en mente algo parecido cuando escribió en el Tractatus: «La muerte no es un evento de la vida. No se vive la muerte. Si se entiende por eternidad no la duración interminable del tiempo, sino atemporalidad, entonces vive eternamente aquel que vive en el presente.
  • José Luis Silva Estradamembuat kutipan6 hari yang lalu
    No es cierto que la sociedad sufra bajo la anormalidad mental de algunos de sus miembros. Sucede más bien que la sociedad es patógena, es decir, generadora de enfermedad y precisamente sus miembros más sensibles padecen esa patología.»
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipan3 tahun yang lalu
    Yo afirmo que, si hubiera hombres que vivieran de verdad la idea de que ellos son los constructores de su propia realidad, se caracterizarían por tres propiedades especiales. Primero, serían libres, pues, el que se sabe constructor de su propia realidad, también puede crearla con otra forma en todo instante. Segundo, ese hombre sería responsable en el más profundo sentido ético, pues, quien ha comprendido de hecho que él es el constructor de su propia realidad, no cuenta ya con la opción de evadirse a la cómoda excusa de la coacción ejercida por las cosas ni con la de echar la culpa a otros. Tercero, un hombre de esas características sería conciliador en el sentido más profundo del término. Como es natural, personas de esas características son un producto raro, muy infrecuente. En toda mi vida, tan sólo me he encontrado con dos que tal vez habían llegado a esa meta.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipan3 tahun yang lalu
    »Y así, el inteligente constructor, partiendo de las figuras de las que cada una era un pedazo de mí mismo, construyó un juego tras otro, todos similares entre sí cuando se los contemplaba desde una cierta distancia; todos reconocibles como pertenecientes al mismo mundo, todos con el mismo origen y, sin embargo, cada uno completamente nuevo».
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipan3 tahun yang lalu
    El segundo juego estaba emparentado con el primero: para construirlo partió del mismo mundo, del mismo material. Pero la tonalidad había cambiado, el ritmo era otro, los temas portaban acentos nuevos, las situaciones habían sido configuradas de modo distinto.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipan3 tahun yang lalu
    Mientras nuestras construcciones de la realidad cuadran, vivimos una vida soportable. Si las concepciones de la realidad se desintegran, se puede llegar a aquellos estados para los que la psiquiatría se considera competente, tales como locura, depresión, suicidio y otros por el estilo.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)