Kami menggunakan cookie untuk meningkatkan pengalaman di situs web Bookmate dan rekomendasi kami.
Untuk informasi lebih lanjut, silakan baca Kebijakan Cookie kami.
Terima semua cookie
Pengaturan Cookie
El libro de todos los libros, Roberto Calasso
es
Buku
Roberto Calasso

El libro de todos los libros

Una propuesta de enorme envergadura intelectual presentada como la más seductora de las narraciones: Roberto Calasso explora la Biblia y la Torá.
Entre las varias aventuras intelectuales que emprendió a lo largo de su vida el mítico editor Roberto Calasso, tiene especial relevancia su empeño en volver a contar y analizar la cultura universal, en un vasto proyecto a medio camino entre la narración y el ensayo que inició con La ruina de Kasch. Este volumen dedicado al Antiguo Testamento y la Torá es la décima entrega de esa magna obra total.
El autor relata, aportando su mirada singular, historias bíblicas como las de los reyes de Israel —Saúl, David y Salomón— o episodios como los de la reina de Saba o la huida a Egipto. Calasso traza un recorrido que va desde la creación del mundo por Yavé hasta la figura del Mesías. Fiel a su estilo, narra y estudia mitos centrales de nuestra cultura con un impresionante despliegue de erudición.
El libro aborda temas como el pecado original, el mandato divino, la construcción del Templo de Jerusalén, el rito del sacrificio, la idea de pueblo elegido, la Tierra Prometida. Establece comparaciones entre las tradiciones orientales y el universo bíblico y conecta este con el mundo moderno: la mirada de Freud sobre Moisés o el Holocausto. Una propuesta de enorme envergadura intelectual, presentada como la más fascinante de las narraciones.
lainnya
538 halaman cetak
Publikasi asli
2024
Tahun publikasi
2024
Sudahkah Anda membacanya? Bagaimanakah menurut Anda?
👍👎

Kutipan

  • Zakarias Zaframembuat kutipan21 jam yang lalu
    Una vez más
  • Zakarias Zaframembuat kutipan21 jam yang lalu
    existencia humana siempre parecía estar en deuda con Yahvé, una deuda que debía pagarse inmediatamente, como primer paso, ofreciendo las primicias, los excedentes o los primogénitos, sin vacilar («no retrasarás [la ofrenda] de tus excedentes y de tu jugo»).
  • Zakarias Zaframembuat kutipan21 jam yang lalu
    Con los cuatro cuernos a los lados, el altar se asemejaba a un animal y esos cuernos se untaban con su propia sangre. Por lo tanto, la sangre pertenecía al altar y se renovaba en cada ceremonia. Al mismo tiempo, la sangre tenía que ser eliminada. Cuando se erigió el Templo de Jerusalén, se inventó un complejo sistema de depósitos y canalizaciones para que la sangre desapareciera de la vista. Había una duplicidad invencible en la relación con la sangre: no podía impregnar lo que se comía, pero tenía que coagularse en los cuatro extremos del altar donde se presentaban las ofrendas. Prohibida para los hombres, la sangre era indispensable para Yahvé.

Di rak buku

fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)