Las lenguas son infinitas, mientras qué la infancia es finita
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
En lo que atañe al aprendizaje de la gramática, el niño tiene que ser como el naturalista que observa pasivamente el habla de los demás, y no como el experimentalista que manipula estímulos y registra los resultados
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
gramática es algo tan instintivo que no nos damos cuenta de cuáles son sus construcciones complejas hasta que intentamos, descubrir las reglas que se ocultan tras ellas.
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
la organización básica de la gramática se halla representada en el cerebro del niño y que su tarea consiste sobre todo en reconstruir los detalles del inglés, del kivunjo o del ainu.
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
, tanto los adultos como los niños estiran el lenguaje un poquito para poder expresar relaciones de causación, aunque aquéllos son un poco más comedidos a la hora de decidir qué verbos se pueden estirar
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
rompido, senta, Póneme los zapatos o ¿Cuándo mamá vad venir?, estos errores tan sólo ocurren de un 0,1 a un 8 por ciento de las ocasiones en que se pueden cometer
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
Según hemos visto, es raro que los niños alteren el orden de las palabras, y ya con tres años utilizan la mayor parte de las flexiones y de las palabras funcionales que hacen falta en las oraciones
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
Al mismo tiempo, empiezan a florecer muchos tipos de construcciones, como por ejemplo preguntas encabezadas por palabras como quién, qué o dónde, cláusulas de relativo, comparativas; negaciones, complementos, conjunciones y estructuras pasivas.
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
Los niños probablemente registran algunas palabras que los padres utilizan aisladamente o que aparecen acentuadas al final de las frases,
Roberta Suárezmembuat kutipan3 tahun yang lalu
Luego intentan localizar esas mismas palabras en el contexto de otras frases más largas y descubren nuevas palabras separando los residuos que quedan entre las palabras ya identificadas.