Friedrich Katz

De Díaz a Madero

Como pocos, este libro pone en claro un retrato de la composición social, política, económica del México de Porfirio Díaz, que permite al lector comprender con toda transparencia los sucesos que comenzaron a manifestarse a partir del 20 de noviembre de 1910. Así, {De Díaz a Madero} resulta una introducción indispensable para quien quiera entender los orígenes del proceso revolucionario y el subsiguiente estallido. El autor no pocas veces toma distancia, sitúa el fenómeno de la revolución en el contexto internacional y nos permite entenderla a la luz de las relaciones interamericanas, así como contrastarla con otras revoluciones para encontrar sus peculiaridades y enriquecer nuestra percepción.
130 halaman cetak
Pemilik hak cipta
Ediciones Era
Sudahkah Anda membacanya? Bagaimanakah menurut Anda?
👍👎

Kesan

  • Roberto G. Garzamembagikan kesan4 tahun yang lalu
    👍Layak dibaca
    🔮Kearifan Tersembunyi
    💡Banyak pelajaran
    🎯Bermanfaat

    De fácil lectura permite ampliar los conocimientos sobre ese espacio de tiempo histórico que compartieron Porfirio Diaz y Fco. Madero.

Kutipan

  • Aniemembuat kutipan10 bulan yang lalu
    En las décadas finales del siglo XIX y en los primeros años del siglo XX, los países latinoamericanos fueron absorbidos en grado cada vez mayor por el frenético desarrollo del capitalismo mundial. Hacia 1914, 7 567 millones de dólares de capital extranjero habían inundado las economías latinoamericanas, y no se le veía fin a esta ola de inversiones.2 Pero esto en ningún sentido transformó a dichos países en sociedades industriales análogas a las de Estados Unidos o Europa occidental. Por el contrario, ello sirvió para consolidar la dependencia respecto del extranjero y acentuar las características de subdesarrollo que aún quedaban como herencia del régimen colonial español y portugués
  • Aniemembuat kutipan10 bulan yang lalu
    ¿Qué antecedentes fueron los que favorecieron acontecimientos tan inusitados e imprevistos en México?
  • Aniemembuat kutipan10 bulan yang lalu
    Con muy pocas excepciones, ninguna de las innumerables “revoluciones”, que habían caracterizado la política latinoamericana ante el resto del mundo desde que ese continente se independizó de España, había representado genuinas transformaciones sociales. Incluso la propia revolución mexicana siguió siendo durante muchos años un caso aislado de auténtica revolución social en América Latina.

Di rak buku

fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)