bookmate game
Pedro Calero

Filosofía para bufones

Beri tahu saya ketika buku ditambahkan
Untuk membaca buku ini unggah file EPUB atau FB2 ke Bookmate. Bagaimana cara mengunggah buku?
  • Ayskelmembuat kutipan6 tahun yang lalu
    Cuenta la leyenda que Crisipo, uno de los filósofos más importantes del estoicismo antiguo, apasionado de la lógica, pero también del humor, murió de un ataque de risa al ver a un asno comerse unos higos, echar unos tragos de vino y, tras ello, tambalearse como un borracho.
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    los problemas filosóficos nacen de una mala comprensión del lenguaje, de una confusión, de un malentendido lingüístico.
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    los textos Vedas lo llamaban «velo de Maya
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    «es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado»)
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    es un ser libre y sin deseos de perjudicar al prójimo; un ser que busca satisfacer sus necesidades naturales, pero no esas falsas necesidades creadas por la sociedad
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    no multiplicar los entes innecesariamente, es decir, no dar por supuesta la existencia de un ente si no es necesario para explicar los hechos.
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Una noche soñé que era una mariposa que revoloteaba despreocupadamente de aquí para allá. De repente, me desperté asombrado de ser yo mismo y haber vivido durante el sueño como si de verdad fuera una mariposa. Desde entonces ya no sé si soy un hombre que ha soñado ser una mariposa o si soy una mariposa soñando ser un hombre.
  • David Galvanmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Parece ser que Alejandro quedó impresionado por Diógenes y le dijo que podía pedirle lo que quisiera, que se lo concedería.

    Y Diógenes le pidió:

    —Lo que quiero es que te apartes porque me estás tapando el sol.
  • Ayskelmembuat kutipan6 tahun yang lalu
    PENSAMIENTOS GÉLIDOS
    En 1948, el avión en el que Russell viajaba se estrelló en el Mar del Norte y murieron diecinueve personas. Russell, que ya contaba setenta y seis años de edad, estuvo nadando durante un buen tiempo hasta ponerse a salvo. Cuando los periodistas le preguntaron en qué había pensado su privilegiada mente durante aquel trayecto a nado, Russell respondió con su acostumbrada socarronería:
    —Sólo pensaba en lo fría que estaba el agua.
    A raíz de aquel accidente Russell no se cansaría de decir que el tabaco era beneficioso para la salud y que a él le había salvado la vida, pues todos los pasajeros que se habían salvado en aquel avión siniestrado se encontraban en la zona de fumadores del aparato.
  • Ayskelmembuat kutipan6 tahun yang lalu
    EL PAVO INDUCTIVISTA
    Los filósofos neopositivistas pensaban que el método característico de la ciencia era el método inductivo, según el cual la ciencia se basa en la observación empírica de los hechos y, a partir de ahí, formula leyes universales. Así, por ejemplo, empezamos observando que cada uno de los cuervos que encontramos es negro y acabamos concluyendo que todos los cuervos son negros.
    El problema es que este tipo de razonamiento no es concluyente, pues por muchas veces que hayamos observado un fenómeno nunca podremos estar seguros de que en
    un futuro el fenómeno seguirá dándose de la misma manera. Así, podemos haber observado muchos cisnes y haber visto que todos ellos eran blancos, pero si de eso deducimos que todos los cisnes son blancos corremos el riesgo de equivocarnos (de hecho, hay cisnes negros). Es lo que se conoce como el problema de la inducción.
    En su libro Los problemas de la filosofía, Bertrand Russell lo ilustró de esta forma: imaginemos un pavo al que un granjero da de comer todos los días. El pavo se acaba acostumbrando a esto y cada vez que ve aparecer al granjero espera recibir su ración diaria. Supongamos que el pavo es un buen inductivista y no quiere precipitarse en sus conclusiones. Se dedica por lo tanto a recoger pacientemente datos sobre el asunto que más le interesa: la hora de la comida. Finalmente, en vista de la regularidad con que se suceden los fenómenos, el pavo acaba deduciendo que www.lectulandia.com - Página 79
    siempre que aparece el granjero, él recibe su ración de pienso. Es el día de acción de gracias y el pavo se pavonea con su descubrimiento. No imagina que ese mismo día el granjero que lo ha estado alimentando, en vez de darle la comida, le retorcerá el pescuezo, lo meterá en el horno y se lo comerá.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)