bookmate game
es
Jorge Tizón

La salud emocional en tiempos de pandemia

Beri tahu saya ketika buku ditambahkan
Untuk membaca buku ini unggah file EPUB atau FB2 ke Bookmate. Bagaimana cara mengunggah buku?
Ante la pandemia del coronavirus, que nos ha tomado por sorpresa, surgen muchas preguntas: ¿Qué diferencias hay entre esta pandemia y otras? ¿Qué papel juegan en ella “el poder del miedo”, la medicalización de la vida cotidiana y las desigualdades sanitarias?
Esta obra, surgida por la emergencia de los acontecimientos, intenta aproximarnos a la comprensión de qué nos está sucediendo, a nivel psicológico, como protagonistas de la pandemia del Covid-19. Más allá del miedo, las emociones que se mueven en una crisis de tal calibre abarcan un espectro más amplio. ¿Cuáles son las demás emociones que nos invaden y qué papel están desempeñando? ¿Cómo podemos gestionar esta crisis a nivel emocional, que tan de súbito nos ha sobrevenido, sin tiempo a prepararnos?
Asimilar un fenómeno de tal magnitud es difícil y abrumador. En este sentido, el presente ensayo trata de ayudar a pensar sobre el Covid-19 tanto a nivel individual como a nivel social, incluyendo algunas recomendaciones sobre cómo podemos utilizar nuestras emociones, y no sólo el miedo, para protegernos, cuidar y cuidarnos durante la epidemia, así como para reconstruir un futuro, esperemos que mejor, tras ella.
Buku ini saat ini tidak tersedia
187 halaman cetak
Publikasi asli
2020
Tahun publikasi
2020
Sudahkah Anda membacanya? Bagaimanakah menurut Anda?
👍👎

Kesan

  • b0942754216membagikan kesan4 tahun yang lalu
    👍Layak dibaca
    💧Menyentuh

  • Angel Carbajalmembagikan kesan4 tahun yang lalu
    👍Layak dibaca

Kutipan

  • Fiorela Ngodzimembuat kutipan4 tahun yang lalu
    lo más contagioso para la humanidad no son los virus, sino las emociones
  • Carlos Mondragónmembuat kutipan4 tahun yang lalu
    hoy sabemos que los seres humanos venimos neurológicamente preparados para la comunicación emocional, y que esa es (aún) la base de nuestro desarrollo psicológico individual y colectivo;; nuestros cerebros y nuestra psicología funcionan facilitando esa transmisión masiva [23,25]. La existencia de redes sociales informatizadas, de internet, no ha hecho sino multiplicar exponencialmente esas capacidades de comunicación emocional de la especie
  • Carlos Mondragónmembuat kutipan4 tahun yang lalu
    que más contribuye a agravar esta epidemia, lo que la convierte en una crisis social, es la repercusión emocional de la misma y cómo esta ha contagiado incluso esos entes incorpóreos pero dominantes que son «los mercados»

Di rak buku

fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)