es
Buku
George Steiner,Jacqueline De Romilly,Adam Zagajewski

Nuestras palabras

¿Qué le pasa a una sociedad cuando relega el estudio del mundo clásico? ¿Cuáles son las consecuencias para la convivencia democrática de arrinconar las humanidades y entronizar como únicos paradigmas válidos la ciencia y la tecnología? ¿Qué le sucede a una civilización que extravía, en el vértigo del presente, su alma? Tres grandes humanistas, el filólogo George Steiner, el poeta Adam Zagajewski y la helenista Jacqueline de Romilly responden a estas preguntas en Nuestras palabras, una defensa del valor de lo «inútil», es decir, del estudio de las ideas, las artes y las letras del pasado.
Las humanidades no nos hacen mejores personas, coinciden los tres autores, pero en ellas palpita nuestra esencia. Se puede vivir sin haber leído a Tucídides, pero basta leerlo para saber que estamos ante una voz única cuyo relato de la lejana guerra del Peloponeso está vigente. Lo mismo sucede con Shakespeare, Cervantes, Dante, Proust o Tolstói.
No es casualidad, nos dice Romilly, que la democracia, el teatro y la filosofía hayan nacido a la vez, ni que su vigencia marque la esencia del espíritu europeo, hoy presente alrededor del mundo. Tampoco es casualidad que su decadencia esté unida a la del estudio de las filologías en las universidades, presas de la autocensura y la «corrección política», como denuncia Steiner. Y esto sin olvidar, como advierte Zagajewski, que el saber libresco no puede ni debe reemplazar a la musa de la poesía, que lo mismo se esconde en Yeats que en la vida callejera.
Para el escritor Rob Riemen, tenemos la obligación de «portar la bandera» del humanismo, como hicieron Thomas Mann, Mandelstam o Camus en lo más sombrío del siglo XX, y transmitirlo a la siguiente generación, no como un fardo, sino como un mapa del tesoro.
93 halaman cetak
Pemilik hak cipta
Bookwire
Publikasi asli
2023
Tahun publikasi
2023
Penerbit
Ladera norte
Sudahkah Anda membacanya? Bagaimanakah menurut Anda?
👍👎

Kutipan

  • Talia Garzamembuat kutipan6 bulan yang lalu
    Nadie tenía más conciencia de la miseria humana que los griegos —son ellos los que escribieron las primeras tragedias— pero al mismo tiempo creían realmente en la dignidad de los seres humanos. Para concluir, quisiera decir en francés: est-ce que ce ne serait pas bien de raviver un tel sentiment aujourd’hui?2 ∞
  • Talia Garzamembuat kutipan6 bulan yang lalu
    una especie de elitismo, todo lo contrario de la igualdad
  • Talia Garzamembuat kutipan6 bulan yang lalu
    Y por supuesto tiene su cuota de humor la idea de que la palabra «bárbaros», que ahora usamos para describir la violencia y la falta de cultura, originalmente significa «los que no hablan griego»
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)