Juan José Sánchez

  • Balammembuat kutipan11 hari yang lalu
    La industria cultural, en suma, absolutiza la imitación

    la industria cultural homogeniza: todos son iguales con tal de asumirse dentro de una identidad. el proceso identitario es necesario para una división adecuada, mas no sirve para todo: hay que ponerle freno cuando una industria te vende la homogeneidad como individualización (ser único y diferente)

  • Balammembuat kutipan11 hari yang lalu
    Quien no se adapta es golpeado con una impotencia económica que se prolonga en la impotencia espiritual del solitario. Excluido de la industria, es fácil convencerlo de su insuficiencia

    esta es una declaraciónd e rebeldía y de resistencia: el que no se adapta, se esxluye. el que se excluye es mandado a la periferia. la periferia ha sido bombardeada con grandes plazas y divertimentos para sacarla de una supuesta misieria cultural: la industria cultural de la periferia es mas agresiva que la de la industria intra-murallas.

    el vato de neza compra más caro en zara que el vato de la condesa, aunque sean cinco o diez pesos más. es el impuesto por ser pobre, es el impuesto de la periferia.

  • Balammembuat kutipan11 hari yang lalu
    En ello es verdad que la fuerza de la industria cultural reside en su unidad con la necesidad producida por ella y no en la simple oposición a dicha necesidad, aun cuando esta oposición fuera la de omnipotencia e impotencia.

    la fuerza de la industrpia está en las necesidades que genera la misma industria: es una droga. mientras mas te metes, ams necesitas, mas cholo necesitas ser, mas dickies o ben davis, más cliché y estereoptipo. más desindividualizado, más uniforme, más homogeneo.

  • Balammembuat kutipan11 hari yang lalu
    pese a todo agitado afanarse, el pan con el que la industria cultural alimenta a los hombres sigue siendo la piedra del estereotipo. La industria cultural vive del ciclo, de la admiración, ciertamente fundada, de que las madres sigan a pesar de todo engendrando hijos, de que las ruedas continúen girando. Lo cual sirve para endurecer la inmutabilidad de las relaciones existentes

    Esta cita es demoledora para la tesis. acomodala cuando hablas de la ropa cuerpo.

  • Balammembuat kutipan11 hari yang lalu
    Es un marginado, y ser marginado es, exceptuando, a veces, los delitos de sangre, la culpa más grave. En el cine se convierte, en el mejor de los casos, en un individuo original, objeto de humor pérfidamente indulgente; pero, las más de las veces, en el villano, a quien delata como tal su primera aparición en escena mucho antes de que la acción lo demuestre de hecho, a fin de que ni siquiera temporalmente pueda surgir el error de pensar que la sociedad se vuelve contra los hombres de buena voluntad

    esto va a abrir el primer capitulo cuando hablas del ghetto y la periferia. esas vidas miserables

  • Balammembuat kutipan10 hari yang lalu
    El individuo, sobre el que se apoyaba la sociedad, llevaba la marca de tal dureza; en su aparente libertad, no era sino el producto de su aparato económico y social.

    individualidad fabricada: el individuo no es un no es un fin, es un medio. el in(dividuo)mediato es un producto de la industria cultural que satisface las necesidades del capitalismo voraz: marketing, venta, compra, desecho (y la repetición del ciclo). El individuo ha sido creado para satisfacer, no para satisfacerse.

fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)