bookmate game

Heather McCalden

  • Gustavo Pablosmembuat kutipan7 hari yang lalu
    En un ensayo de Los Angeles Review of Books, Elizabeth Winkler escribe: «La lógica estratégica del siglo xxi es la lógica del virus. […] El contagio, de hecho, es la condición a la que aspiran todos los políticos, empresarios y artistas». Que los humanos adopten la sensibilidad del virus para la dominación comercial o financiera da a entender que hay una naturaleza enterrada, algo que repta desde el lodo primordial, y tal vez un mecanismo grabado en nuestro ADN está saliendo a la superficie.
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan7 hari yang lalu
    que un asunto queda restringido a cierto marco conceptual, nos relacionamos con él principalmente en esos términos. Mantenemos la integridad de la idea y creamos contenidos u opiniones en armonía con ella. Lo curioso es que no somos
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan7 hari yang lalu
    La conclusión es que una vez que un asunto queda restringido a cierto marco conceptual, nos relacionamos con él principalmente en esos términos. Mantenemos la integridad de la idea y creamos contenidos u opiniones en armonía con ella. Lo curioso es que no somos conscientes de esto. Otra pregunta les pedía a los participantes que remarcaran los aspectos del informe que habían tenido «más influencia» en sus propuestas para solucionar el crimen. Sin excepción, los participantes resaltaban los datos estadísticos como respaldo para sus opiniones y pasaban totalmente por alto el lenguaje metafórico. Al parecer, las metáforas tienen la capacidad de infectar nuestro proceso mental e incubarse en nuestras mentes sin ser detectadas. Somos tan susceptibles a ellas como al contagio.
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan6 hari yang lalu
    Absorbes una cosa y después haces otra cosa, entonces absorbes esa cosa para hacer otra, y así todas se entrelazan hasta que el calor y la presión las solidifican en una secuencia en la mente. El proceso se repite. Las secuencias se acumulan, se mezclan y se conectan formando una historia que se puede compartir, y es a partir de esos intercambios como te das cuenta de que, contra todo pronóstico, te has convertido en una persona.
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan6 hari yang lalu
    extrañísimo que resulta aplicar modelos epidemiológicos a, por ejemplo, videos de YouTube. Después de todo, eso no tiene sentido. No es una maniobra lógica aplicar fórmulas matemáticas de la materia orgánica a la difusión de una canción de Billie Eilish, y sin embargo… lo hacemos. La correspondencia incluso parece resultarnos natural, como respirar. Nunca la cuestionamos. Pero aún más curioso que ese instinto es el hecho de que funciona. Los modelos epidemiológicos funcionan en el reino digital. Entonces: ¿«volverse viral» era una metáfora o simplemente un término evolutivo?
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan6 hari yang lalu
    Ahora estamos los dos aquí». El amigo dice: «Sí, pero yo ya he estado aquí y conozco la salida».

    2.
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan6 hari yang lalu
    El libro que estaba escribiendo cuando murió Nivia era sobre los virus y la propagación de ideas. Era sobre la metáfora
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan5 hari yang lalu
    ­plio sector de la humanidad aspira a convertirse en un sentimiento y diseminarse? ¿Es por los motivos de siempre: fama, amor o dinero? ¿Trascendencia de lo cotidiano? Tal vez sea algo menos obvio. ¿Y si solo fuera el deseo de ser envidiado? No
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan5 hari yang lalu
    adorado, sino amado-odiado. Idolatrado y también aborrecido: pues si la gente siente esta combinación antinatural de emociones por nosotros, entonces debe ser que significamos algo. Si infectas a la gente y su respuesta es febril e incluye una arcada, un escalofrío o un vómito, has creado una sensación: eso es poder. Excepto que no es poder en el sentido tradicional de «movimiento de poder» o influencia. Es algo bastante diferente. Si cambias tu corporalidad para flotar como una nube sobre las mentes de los otros pierdes el tiempo, lo cual es lo mismo que perder
  • Gustavo Pablosmembuat kutipan5 hari yang lalu
    artistas que venden su obra como «investigación artística» suelen hacerlo porque lo que producen tiende a ser débil en términos visuales y por eso necesitan «conceptos» para sostenerlo.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)