Augusto Zamora

  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan19 hari yang lalu
    Si queremos que todo quede como está es preciso que cambie todo
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan14 hari yang lalu
    Owen describe la trayectoria para llegar a desarrollar el síndrome de Hybris: «El héroe se gana la gloria y la aclamación al obtener un éxito inusitado contra todo pronóstico. La experiencia se le sube a la cabeza: empieza a tratar a los demás, simples mortales corrientes, con desprecio y desdén, y llega a tener tanta fe en sus propias facultades que empieza a creerse capaz de cualquier cosa. Este exceso de confianza en sí mismo lo lleva a interpretar equivocadamente la realidad que lo rodea y a cometer errores.
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan12 hari yang lalu
    La paternidad del término corresponde al sueco pangermanista Rudolf Kjellen, primero en distinguir entre geopolítica y geografía política.
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan12 hari yang lalu
    Tras la aparición de El origen de las especies, del célebre naturalista inglés Charles Darwin, donde relaciona el espacio físico con la evolución de los seres, el darwinismo fue incorporado con rapidez al estudio de la geografía, pasando a considerarse al Estado como una entidad biológica.
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan12 hari yang lalu
    «Un gran espacio mantiene la vida», escribió el geógrafo alemán Friedrich Ratzel, nacido en Karlsruhe en 1844 y declarado admirador de Darwin, en su obra Das lebensraum: Eine Biogeographische (El espacio vital: una biogeografía), publicada en 1901, aunque formulada por vez primera en 1897.
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan12 hari yang lalu
    Ratzel hacía descansar la idea de Lebensraum sobre tres conceptos: Raum (extensión), Grenzen (fronteras) y Lage (posición), que son las tres medidas sobre las cuales construye lo que denomina «organización política del suelo». Concebidos los Estados como organismos biológicos, éstos podrían crecer o disminuir, vivir, morir, expandirse, etc. Como organismos vivos, podrían necesitar unos espacios determinados para su supervivencia, lo que podría hacerse, justificadamente, extendiendo sus fronteras, hasta obtener el espacio vital que necesitaban para sobrevivir
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan12 hari yang lalu
    La idea del Lebensraum se había inspirado en la teoría del «territorio vital» (Lebensgiebet), desarrollada por el naturalista y geógrafo alemán Moritz Wagner, idea que sostiene la necesidad de una especie de habitar un territorio concreto
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan4 jam yang lalu
    Gerard Kremer, nacido en Flandes en 1512 y que –como era usual en la época– latinizó su nombre para llamarse Gerardus Mercator
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan4 jam yang lalu
    La idea de Mercator era hacer un mapa que sirviera para la navegación. Como habitante del hemisferio norte, cuyos marinos navegaban, fundamentalmente, por aguas del hemisferio norte, el mapamundi reflejaba la visión e intereses mercantiles de dicho hemisferio. Fue tal su éxito, que el mapamundi de Mercator –fallecido en 1594– sigue siendo el dominante desde el siglo xvi hasta nuestros días, cosa digna de admiración, debe admitirse.
  • Jorge Vicente Cabezas laymembuat kutipan4 jam yang lalu
    La proyección Mercator, no obstante su éxito, tiene una par­ticu­laridad: sobredimensiona los territorios del hemisferio norte y reduce a mínimos los del sur
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)