bookmate game

Linares Juan

  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    Etimológicamente, «diagnóstico» significa conocimiento mediante la diferencia, y ello nos remite a un proceso mental que nos hace agrupar y contrastar o comparar para comprender.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    Sin embargo, agrupar y comparar han sido siempre movimientos mentales asociados a comprender, por lo que rechazar globalmente el diagnóstico psiquiátrico equivale a tirar al bebé junto con el agua sucia.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    Con todo, si se pretende conducir la terapia con un mínimo de posibilidades de éxito, se ha de dejar bien establecido desde el principio que el diagnóstico psiquiátrico es diferente, porque, por lo general, no hay lesiones ni disfunciones físicas objetivables subyacentes, problemas de hardware o averías del ordenador, sino que se trata más bien de problemas de software, equiparables a una desprogramación o a los efectos de un virus informático.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    las intervenciones de las instituciones: oportunas y ayudadoras o inadecuadas y desestabilizadoras.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    Pero, curiosamente, se aferran a los aspectos más físicos de la conyugalidad y de la parentalidad para, al practicar el sexo y procrear hijos, hacerse la ilusión de que se vinculan relacionalmente.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    De forma resumida, hemos llamado negligente a la mitología de la familia multiproblemática porque la negligencia es el fenómeno de maltrato físico más característico e inquietante que en ella se inscribe y, en cierto sentido, representa y simboliza su universo relacional.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    dime a qué sistemas relacionales perteneces y te diré quién eres.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    La familia de origen es, con mucha diferencia, el sistema relacional de mayor relevancia en lo que a la construcción de la personalidad se refiere, puesto que en ella se producen los intercambios más influyentes sobre el desarrollo narrativo e identitario.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    La organización es la dimensión diacrónica de la estructura, es decir, lo que permanece de la estructura del sistema a lo largo del tiempo. Desde este punto de vista, la organización equivale, en el contexto del sistema, a la identidad del individuo, pero solo parcialmente, por su condición perdurable, y no necesariamente porque el sistema se reconozca en ella más que en la mitología.
  • Luis F. Guzmánmembuat kutipantahun lalu
    La organización cambiará solamente si, por ejemplo, los padres se separan y uno de ellos o los dos fundan una nueva familia, o si, eventualmente, mueren. En tal caso, los cambios organizacionales comportan casi inevitablemente la aparición de nuevos sistemas o la refundación de los antiguos.

    Las principales propiedades estructurales de un sistema, cohesión, adaptabilidad y jerarquía, son también cualidades de la organización. De cierta manera, la cohesión se vincula preferentemente con el universo emocional (el sentir), la adaptabilidad con el cognitivo (el pensar) y la jerarquía con el pragmático (el hacer).

    La cohesión equivale a la distancia relacional entre los miembros de un sistema, y se la suele considerar inscrita entre dos polos extremos de aglutinación y desligamiento.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)