es

Anil Seth

  • Orlando Mondragónmembuat kutipantahun lalu
    Julian Barnes lo expresó a la perfección: cuando llega el final de la conciencia, no hay nada –absolutamente nada– de lo que asustarse.1
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Ser yo es sentirse de cierto modo. Pero es casi seguro que no existe un modo de ser una bacteria, una hoja de hierba o un robot de juguete.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Para que un organismo sea consciente tiene que poseer algún tipo de fenomenología propia. Toda clase de experiencia –toda propiedad fenomenológica– vale tanto como cualquier otra.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    En varias épocas pasadas, se ha confundido ser consciente con tener habla, con ser inteligente, o con manifestar conductas de un determinado tipo
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Y el pensamiento abstracto complejo solo es una pequeña parte –por muy característicamente humano que pueda ser– de la condición consciente en general.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Otra teoría destacada de este tipo es la del «pensamiento de orden superior», una de cuyas hipótesis es que el contenido mental se vuelve consciente cuando existe un proceso cognitivo «de orden superior» que está en cierto modo orientado hacia aquel y, de ese modo, lo trae a la conciencia.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Admito que definir la conciencia como «cualquier clase de experiencia subjetiva» puede resultar simple e incluso puede parecer trivial, pero eso es bueno.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    ¿Cómo tiene lugar la conciencia? ¿Cómo se relacionan las experiencias conscientes con la maquinaria biofísica interna de nuestros cerebros y nuestros cuerpos?
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    Es la idea según la cual el universo está hecho de materia física, y los estados conscientes no son más que –o emergen de– disposiciones particulares de esa sustancia física.
  • Marcia Ramosmembuat kutipan2 tahun yang lalu
    El funcionalismo es la idea según la cual la conciencia no depende de aquello de lo que un sistema está hecho (de su constitución física), sino solo de lo que el sistema hace, es decir, de las funciones que desempeña, de cómo transforma inputs en outputs.
fb2epub
Seret dan letakkan file Anda (maksimal 5 sekaligus)